¡Pobres criaturas!

Hace poco vi "¡Pobres criaturas!" en Disney+. Me atrajo principalmente la actuación de Emma Stone, ganadora del Óscar a Mejor Actriz, y la emoción que transmitió al subir al escenario. Noté una genuina sorpresa en su semblante cuando le tocó hablar. Sus palabras no fueron las habituales, sino que ofreció una larga y detallada lista de agradecimientos a todos los que desempeñaron un papel fundamental en la realización de la película.

Dicho esto, intrigado, me dediqué a verla. Y, en efecto, enseguida se aprecian los escenarios, el vestuario, las actitudes y los efectos visuales cuidadosamente elaborados que te transportan a un mundo similar al nuestro, pero surrealista. Todo está meticulosamente diseñado hasta el último detalle.

Me encantó el papel de Willem Dafoe, un científico que dedica toda su vida a la investigación, la experimentación y el estudio, y que en cierto momento se encuentra luchando con sentimientos que siempre ha intentado reprimir.

Mark Ruffalo ha declarado que se siente demasiado mayor para algunas de las escenas que ha filmado, pero hizo un trabajo excelente creando su personaje. Altivo y seguro de sí mismo, poco a poco se enfrenta a sentimientos que ya no puede controlar y está dispuesto a todo para conseguir lo que quiere, pero tendrá que aprender una valiosa lección de vida...

Emma Stone es verdaderamente magistral en su interpretación de Bella Baxter. La evolución de su personaje es casi imperceptible, pero cuando empecé a notar cómo mejoraba su habla, aprendía y absorbía cosas nuevas del mundo que la rodeaba, exclamé: ¡GUAU!

La película está ambientada en muchas capitales que conocemos, pero en paralelo.

El género de la película me recordó a muchas otras, como Eduardo Manostijeras, por su toque noir, o Amélie por la interpretación del protagonista.

Lo recomiendo a todos los mayores de 14 años.

¡¡Pobres criaturas!¡Pobres criaturas!¡Pobres criaturas!¡Pobres criaturas!

2
0
comentario 3
  • imagen de perfil
    Sabina Nucera
    Sono d'accordo su tutto. In molti hanno detto di non aver apprezzato, ma è un film da guardare con gli stessi occhi con cui si legge una poesia. Surreale, particolare, nudo e crudo come la mente infantile di Bella in un corpo adulto, che cresce e pensa libera da ogni condizionamento esterno. Ci vuole del genio per pensare a un film del genere! D'accordo anche sul paragone con Amelie o Edward mani di forbici, anche se un po' diversa,ma richiama un po' la stessa atmosfera surreale semi-dark. 
  • imagen de perfil
    alexandra venturoli
    Un film proprio ben fatto 
  • imagen de perfil
    Martina Vizzi
    Non per tutti ma spettacolare