El Sena y los atletas.

El Sena y los atletas

¿Por qué está contaminado el Sena?

Al igual que muchos ríos del mundo, el Sena también está contaminado.

Las fuentes de contaminación son siempre las mismas:

Residuos industriales (incluso ilegales), residuos urbanos (alcantarillado, desagües pluviales, lavaderos de coches), residuos agrícolas (de granjas, lavado de tanques), etc. Al final, todo acaba en el río y luego en el mar.

¿Habrá algún día un Sena limpio?

En mi opinión, no. Aunque abordemos drásticamente la fuente de contaminación, siempre habrá agua contaminada. Pensemos, por ejemplo, en las fuertes tormentas o inundaciones: el agua fluye por todas partes y arrastra consigo lo que no debería. ¿Qué se puede hacer? Desde luego, no verter todos estos residuos al río, pero ¿dónde los desechamos entonces? Necesitamos más plantas depuradoras y una mayor conciencia ecológica.

¿Por qué competir en el Sena a toda costa?

Por una cuestión de principios, visibilidad, publicidad y los intereses económicos habituales.

Piensa en la cantidad de dinero que gastó el estado.

Piense en un contribuyente al que le aumentan los impuestos por este suceso.

Imagínese a un atleta nadando en estas aguas con el riesgo de contraer una enfermedad.

No hay nada que hacer, la rueda que está más abajo en el carro (en este caso el atleta) es la que pierde.

En conclusión, ¿no podrían haber competido en otro lugar más seguro?

Pero esta es solo mi humilde opinión.

El Sena y los atletas.

 

0
0
comentario 3
  • imagen de perfil
    adalgisa guerra
    Purtroppo nelle grandi città i fiumi sono sempre molto inquinati...
  • imagen de perfil
    PCM
    49 - Qué mal, la mayoría de ellos han caído enfermos.
  • imagen de perfil
    alexandra venturoli
    L'utilizzo della Senna potevano evitarlo