That's a powerful photo!
Los Juegos Olímpicos de Verano de 2024, celebrados en París del 26 de julio al 11 de agosto, fueron un importante evento mundial que atrajo a más de 10.500 atletas de más de 200 naciones. Fue la tercera vez que París acogió los Juegos, tras los Juegos de 1900 y 1924.
La sostenibilidad fue uno de los pilares fundamentales de los Juegos Olímpicos de París 2024. El objetivo era ser los Juegos más ecológicos de la historia, con la meta de reducir a la mitad la huella de carbono en comparación con ediciones anteriores. Esto incluía el uso del 95 % de las instalaciones existentes o temporales, la puesta en marcha de una flota de vehículos eléctricos para el transporte oficial y la construcción de la Villa Olímpica conforme a altos estándares medioambientales, con especial atención a las energías renovables y la reducción de residuos.
El evento también destacó por una importante reducción del uso de plásticos de un solo uso y un compromiso con la reforestación en Francia y en el extranjero para compensar las emisiones. Los ambiciosos objetivos de sostenibilidad de los organizadores se cumplieron en gran medida, si bien algunos críticos señalaron áreas de mejora, especialmente en la gestión de residuos y el consumo energético.
Es probable que París 2024 sea recordado por su firme compromiso con la sostenibilidad y el uso de emblemáticos monumentos de la ciudad, que proporcionaron un impresionante telón de fondo para las competiciones. Los Juegos también reforzaron la reputación de París como ciudad capaz de albergar grandes y complejos eventos internacionales, con especial énfasis en la integración cultural y la responsabilidad ambiental. Se espera que el éxito de París 2024 tenga un impacto duradero en la organización de los futuros Juegos Olímpicos, particularmente en lo que respecta a la sostenibilidad y el uso de la infraestructura urbana existente.