El sol de los hermanos
Esta serie fue un descubrimiento inesperado y una auténtica obra maestra. Si disfrutas de un drama familiar intenso con toques shakespearianos y mucha emoción, momentos cómicos hilarantes, increíbles secuencias de lucha de artes marciales, un reparto diverso y de gran talento que da vida a todos los personajes, ya sean principales o secundarios, y un final que te deja con una sensación de bienestar, ¡te recomiendo encarecidamente esta serie!
El reparto fue estelar, encabezado por una magnífica Michelle Yeoh, como siempre. Su interpretación de la matriarca fue impecable y llena de matices. La emoción que logra evocar con sutiles cambios en su expresión facial roza la perfección. Chien, un actor que no conocía, ofreció una actuación igualmente matizada. Muchas veces, los actores que interpretan al héroe melancólico y seductor solo aciertan en la parte melancólica. Chien lo captó todo: el conflicto de ser el hijo mayor, la emoción contenida y reprimida, la ternura y la añoranza, y el humor irónico. ¡Sencillamente perfecto! Sam Li, que interpretó al hermano menor Sun, también estuvo increíble, aportando un toque de humor y, a la vez, actuando como un espejo emocional para su (disfuncional) familia.
El guion tenía algunos agujeros argumentales evidentes, pero creo que se deben a los clichés del género (por ejemplo, que el héroe derrote a unos 25 villanos en combate cuerpo a cuerpo cuando lo único que tenían que hacer era dispararle, jaja) y no me impidieron disfrutar de la película. Hay algunas escenas sangrientas, así que si no te gusta la violencia explícita, esta película quizá no sea para ti. En general, diría que el guion hizo un trabajo excelente desarrollando los personajes y llevando la trama por derroteros inesperados que me mantuvieron enganchado. Y quizá mi parte favorita fue la comedia, que me pareció original y divertidísima.
oso.