EJERCICIOS DE CARDIO PARA HACER EN CASA
El entrenamiento cardiovascular es una excelente solución para quienes quieren perder peso: los ejercicios aeróbicos, si se realizan de manera constante, ofrecen la ventaja de mejorar la condición física y moldear el cuerpo, gracias a una mejor oxigenación muscular y a la activación del metabolismo.
Uno de los grandes beneficios del cardio fitness es que te ayuda a quemar calorías mediante el uso de equipos y ejercicios de cuerpo libre, en el gimnasio o en casa.
Entonces, si tu objetivo es perder peso con cardio, hay muchas formas de optimizar tus entrenamientos, incluso sin tener acceso a una sala de pesas.
Tres ejercicios sencillos y efectivos que te propongo son:
SALTAR LA CUERDA
Saltar a la comba es un ejercicio perfecto para quemar grasa. Empiezas a sudar de inmediato y la frecuencia cardíaca alta "ataca" la grasa. Pero los beneficios de saltar a la comba no terminan ahí. Además de mejorar la circulación, aumenta la resistencia, la agilidad y tonifica todos los músculos, trabajando brazos, abdominales, piernas y glúteos. El movimiento giratorio de la comba también te permite tonificar brazos y hombros. Tus pantorrillas se definen sin llegar a ser demasiado grandes, además de que, al saltar a la comba, para mantener el equilibrio contraes el abdomen, tonificando toda la banda del torso. El tiempo mínimo recomendado para empezar es de 10 minutos, para luego llegar a 30 minutos en 4 semanas.
PATADAS SALTADAS Y ATRÁS
 El salto con salto y las patadas hacia atrás son los ejercicios principales para un excelente calentamiento. Se realizan sin moverse del sitio y, en el primer caso, existen dos variantes: el salto con salto de rodillas, una carrera en la que se intenta elevar las rodillas lo máximo posible, manteniendo la espalda recta. En el salto con salto bajo, en cambio, las rodillas se mantienen bajas, aproximadamente por debajo de la línea de la cadera, y la velocidad es mayor.
 Las patadas hacia atrás, por otro lado, tienen como objetivo ideal que los talones toquen el trasero.
Finalmente, el tercer ejercicio cardiovascular, pero ciertamente no el último,
SALTOS DE TIJERA
 Siguiendo con los ejercicios principales del entrenamiento cardiovascular, no podemos dejar de incluir los jumping jacks. Se trata de saltos en los que se trabajan brazos y piernas simultáneamente: al saltar, separamos las extremidades inferiores y juntamos los brazos por encima de la cabeza. Este movimiento, aparentemente simple, en realidad pone en movimiento todo el cuerpo y, al igual que en el caso de los saltos de rodillas, la actividad cardiovascular depende sobre todo de la velocidad con la que queramos realizar el ejercicio. A mayor ritmo, mayor intensidad.
Feliz cardio a todos 😅😉