Sentadilla con barra alta y barra baja

Comenzar:

Es fundamental empezar con un peso que te permita mantener la postura correcta. A medida que te sientas más cómodo, puedes aumentar el peso gradualmente. Prioriza siempre la postura sobre el peso para evitar lesiones.

 

La diferencia entre las sentadillas con barra alta y baja radica principalmente en la colocación de la barra sobre la espalda y la mecánica del movimiento. Ambos estilos son efectivos para desarrollar fuerza, pero se adaptan a diferentes objetivos y preferencias.

 

Sentadilla con barra alta:

La barra se coloca sobre los hombros, justo debajo de la vértebra C-7. Esta posición requiere un torso más erguido para mantener la barra sobre el mediopié. Trabaja los cuádriceps y requiere buena movilidad del tobillo, ya que las rodillas se desplazan hacia adelante más allá de los tobillos. Es común entre atletas y quienes se enfocan en el desarrollo integral de las piernas.

 

Sentadilla con barra baja:

La barra se apoya más abajo en la espalda, sobre los omóplatos y los deltoides posteriores. Esta posición permite una ligera inclinación del torso hacia adelante, lo que facilita el levantamiento de pesos más pesados. Trabaja los músculos de la cadena posterior, como los glúteos, los isquiotibiales y los extensores de la espalda, más que la sentadilla con barra alta. Los levantadores de potencia suelen preferir este estilo, ya que proporciona mayor estabilidad con cargas pesadas.

 

Sentadilla con barra alta y barra baja

 

Yes4All vende un juego de mancuernas/barras ajustables que funciona muy bien para un gimnasio en casa para principiantes.

0
0