Consejos esenciales para sentadillas con barra alta y barra baja
Al realizar sentadillas con barra alta y baja, es fundamental comprender las diferencias técnicas y los beneficios únicos que ofrece cada estilo. A continuación, un resumen de los consejos más destacados para ambas variantes de sentadilla:
Consejos para sentadillas con barra alta:
Colocación de la barra: Coloque la barra encima de los hombros, justo debajo de la vértebra C-7.
Posición del cuerpo: Mantenga el torso erguido para asegurarse de que la barra permanezca por encima del mediopié.
Posición del pie: Mantenga los pies separados al ancho de los hombros con los dedos ligeramente apuntando hacia afuera.
Descenso: Permitir que las rodillas se muevan hacia adelante mientras se mantiene el torso erguido.
Enfoque muscular: esta variación enfatiza los cuádriceps.
Consejos para sentadillas con barra baja:
Colocación de la barra: Apoye la barra sobre los omóplatos, sobre los deltoides posteriores.
Posición del cuerpo: Incline el torso ligeramente hacia adelante para equilibrar la barra sobre la parte media del pie.
Posición del pie: similar a la sentadilla con barra alta, pero con el foco puesto en la articulación de la cadera para iniciar el movimiento.
Descenso: Empujar las caderas hacia atrás y doblar la cintura para bajar el cuerpo.
Enfoque muscular: se enfoca en la cadena posterior, incluidos los glúteos, los isquiotibiales y los extensores de la espalda.
Ambas variantes de sentadillas son efectivas, pero elegir la correcta depende de tus objetivos de entrenamiento, movilidad y comodidad. Recuerda priorizar la técnica sobre el peso para prevenir lesiones y maximizar la efectividad. Ya sea que busques fuerza, crecimiento muscular o rendimiento atlético, incorporar sentadillas con barra alta y baja a tu rutina puede ser beneficioso.